Todos tenemos una estructura basica al realizar un sitio web y en HTML5 no hay excepción, lo que es muy facil de hacer ya que HTML5 tiende a ser una estructura muy semantica y es lo mejor de todo, sus etiquetas son muy básicas por eso vamos a ver como es una Estructura basica de un documento de HTML5. Este lenguaje tiende a hacerse mas simple y humano al escribir el código.
Empecemos con el DOCTYPE, es muy sencillo de escribir y ha sido recortado, después la etiqueta HTML la cual tiene el atributo LANG para el idioma del sitio.
Muy sencillo para empezar ¿no?, ahora toca el turno del titulo, este sigue siendo el mismo, con diferencia de la etiqueta META, donde le decimos al navegador que tipo de codificado es el documento html, de preferencia usemos el UTF-8 que acepta nuestros acentos y ñ con mas compatibilidad.
En realidad es algo demasiado corto y que no quita mucho tiempo, todo esto sigue estando en la etiqueta HEAD que no ha cambiado para nada, es algo muy parecido a XHTML, la cuestión es resumir el código.

Pasemos a las etiquetas link, son las que enlazan nuestros estilos CSS, los Favicones y los Feeds. Estas son muy cortas con excepción de el feed que sigue casi igual, solo que ahora usaremos algo que ya existia, el atributo REL que usamos en los links para cuestiones de SEO.
REL es para decir, que estamos enlazando, ya que el atributo TYPE no se utiliza a menos que usemos para enlazar el FEED.
La etiqueta HEADER es la cabecera donde va el nombre del sitio, el logotipo y descripción de la pagina web, ejemplo.
Recomiendo que solo se use un H1 en una cabecera por cuestiones de SEO, pero es posible poner mas de un H1 y HEADER.

Como pueden ver, la etiqueta HEADER es muy equivalente a crear un DIV con ID=”header”, pero ahora tenemos una etiqueta especial para ello.
Pasamos con el contenido o SECTION usando H2 de titulo y el contenido en etiquetas P dentro de una etiqueta llamada ARTICLE para articulos o post, esto por cuestiones de SEO que es muy recomendable tambien, ejemplo.
SECTION es el equivalente a un DIV con ID=”contenido” y ARTICLE a un DIV con ID=”post” o “articulo”
Otra etiqueta interesante es la etiqueta ASIDE, lo que viene siendo nuestro SIDEBAR o barra lateral y es muy facil de implementar con H3 de titulo y P de contenido dentro de ella.
Y finalizando con el pie de la pagina con la etiqueta muy obvia FOOTER , un ejemplo.
FOOTER es nuestro equivalente a un DIV con ID=”footer” o “pie”
Ahora veamos nuestro código completo:
Y si se preguntan por compatibilidad en los navegadores, solo basta decir que Internet Explorer 6 es compatible solo hay que convertir en bloques las etiquetas HEADER, SECTION, ARTICLE y FOOTER y ademas usar el HTML5 Enabling Script.
La nueva sintaxis HTML5
En HTML5 destaca sobretodo la simplicidad y la permisividad.
El doctype
La primera línea de un documento corresponde a la DTD (Document Type Declaration) o declaración de tipo de documento y sirve para indicar que versión de lenguaje HTML se ha usado al escribirlo.
En HTML5 esta declaración no puede ser más sencilla:
Actividad Html5
1. Crear una tabla en Html5 con la hora, los dias de la semana y las clases que reciben por dia y en la parte superior debe aparecer horario de clase y una imagen que tenga ver con ingeniería o tecnolgía de sistemas.
FORMULARIOS EN HTML
En HTML, un formulario es una sección del documento destinada a que el usuario introduzca datos que van a ser enviados a algún lado. En HTML un formulario puede contener cosas muy variadas: texto normal, elementos especiales llamados controles (checkboxs, radiobuttons, comboboxs, etc.), y otros elementos especiales denominados etiquetas (labels). Explicaremos el significado de estos elementos especiales y cómo generar formularios en HTML.

Los usuarios normalmente "completan" un formulario modificando sus controles, ya sea introduciendo texto, seleccionando una opción entre varias, etc., antes de enviar el formulario y que éste sea procesado. Escribe el siguiente código en un editor y guárdalo como ejemplo.html para que puedas visualizarlo en tu navegador. No te preocupes ahora si no entiendes algunos de los elementos que aparecen, porque los iremos explicando poco a poco.